A Janelinha Fecha (Ejemplo de Libre Acceso)
- Detalles
- Categoría: Propuestas ejemplo de libre acceso
- Publicado el 14 Julio 2012
- Escrito por Super User
- Visitas: 8893
El HILO: una canción brasileña para cantar, tocar y bailar
| TítulO | EDAD | AUTOR/A | Continente | País/comunidad | Idioma | |
| A Janelinha fecha | 6-8 | Tradicional | América | Brasil | Portugués | |
El taller
| 
					Espacio | 
					Aula sin sillas ni mesas o arrinconadas alrededor. | 
| 
					Material | 
					Instrumentos de percusión indeterminada/Instrumentos de placa (para completar la propuesta). | 
| 
					Grupo | 
					Es una actividad motivadora. Deja espacio a propuestas de movimiento hechas por los mismos niños y niñas, y facilita un clima de participación.  | 
| 
					yo | 
					Debemos memorizar bien la canción, con los textos y pensar propuestas de movimiento-danza. Va bien cantar la canción acompañándose al mismo tiempo con la el ostinato rítmico.  
					La actividad facilita observar liderazgos dentro del grupo y proponer la secuencia de manera que ayude a equilibrar la participación de todo el mundo. | 
Tejiendo: Aprendemos la canción, proponemos movimientos para la danza, aprendemos a acompañarnos mientras la cantamos y bailamos
Se trata de una canción de Brasil, con un estribillo de células cortas y repetitivas que invitan al juego y al movimiento. Os adjuntamos la partitura.
APRENdEMos LA CANción y LA BAilamos
Os proponemos aprender la canción de memoria, jugamos con los gestos que nos puede sugerir el texto, inventamos individualmente, elegimos uno para hacer juntos y acabamos con una prpuesta de danza de grupo.
Nuestra propuesta...Nos acompañamos
Podéis jugar a acompañaros con un ostinato de percusión corporal, jugando con los baquetas, y acabar acompañando la canción con la pequeña instrumentación que adjuntamos.
Nuestra propuesta...Aquí os dejamos un pequeño vídeo de una versión de la Danza Janelinha
la tela
CURRICULAR
Actualitzado LOMLOE
| COMPETENCIAS CLAVE | COMPETENCIAS ESPECÍFICAS ED. ARTÍSTICA | ||
| 
					2. Competencia plurilingüe 
					5. Competencia personal, social y de aprender a aprender 
					6. Competencia ciudadana 
					7. Competencia emprendedora 
					8. Competencia en conciencia y expresión culturales | 
								ART1. Descubrimiento de propuestas artísticas diversas 
								ART3. Experimentación y creación | ||
| SABERES EDUCACIÓN ARTÍSTICA | CONEXIONES ÁMBITOS | ||
| 
							Música 
								Artes escénicas y performativas 
						Recepción y análisis 
						Creación e interpretación | 
							LENGUA EXTRANJERA 
							CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL 
							EDUCACIÓN EN VALORES CÍVICOS Y ÉTICOS | ||
| CRITERIOS DE EVALUACIÓN (6-8) | ORIENTACIONES SOBRE EL CURRÍCULO | ||
| 
						1.1. Descubrir propuestas artísticas de diferentes géneros, estilos, épocas y culturals, a través de la recepción activa y mostrando curiosidad y respeto por las mismas. 
						3.2. Expresar de forma guiada ideas, sentimientos y emociones a través de manifestaciones artísticas sencillas, experimentando con los diferentes lenguajes e instrumentos a su alcance. | Fines, principios generales, principios pedagógicos y objetivos Perfil competencial de salida Currículos de educación primaria por comunidades autónomas (España) ORIENTACIONES Y HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN | ||
MUSICAL
| TIPO DE ACTIVIDAD | TEXTURA / FORMA | COMPÁS | RITMO | MELODÍA / ARMONÍA | CARÁCTER / EXPRESIÓN | 
| Palabra y ritmo, Cantar, Movimiento-danza, Tocar, Escuchar, Percusión corporal | 
					Binaria, Unísono  | 2x4 | Pulso, Ostinato | Mayor | 
					Articulación,  Fraseo | 
SOCIO-EDUCATIVa
| TRABAJO GRUPAL | VALORES | HABILIDADES FÍSICO-MOTRICES | HABILIDADES SOCIALES | 
| 
					Consolidación y cohesión grupal  | 
					 Diversidad e Interculturalidad  | 
					Conciencia del propio cuerpo,  Motricitat gruesa, Control espacial, Voz, Lateralidad, Coordinación  | 
					 Participación,  Colaboración y trabajo en equipo | 
	ALGUNAS ORIENTACIONES SOBRE LA TELA 
tirando del hilo
Podemos aprvechar para trabajar elementos de la naturaleza y descubrir más palabras en portugués. Podemos jugar a adaptarla al inglés...
Alargamos la canción pensando nuevas cosas que varían cuando llueve: podem inventar nuevos gestos para elementos, animales, plantas...que cambian cuando llueve.
Aquí os dejamos algunas prouestas para hacer más estrofas en portugués: qué le passa al...caracol, seta, campo, río, ranas...cuando llueve...y cuando sale el sol?
"Caracol / sai / se esconde; Cogumelo / cresce / se esconde; Campo / esverdea / se seca; Rio / cresce / se seca, Sapos / saem / se escondem"
Podemos adaptarla al inglés y "jugar" a cantarla traducida: "The window is closed where outside is raining, the window i open when the sun is shining-closed/open/closed/open/closed)".
Lo mismo con "little rose" y "umbrella".
 
 

 
	

 
Gracias por daros a conocer,
Un saludo
Cruz