- Detalles
- Categoría: Novetats
- Publicado el 01 Diciembre 2023
- Escrito por Super User
- Visitas: 2492
NUEVOS CONTENIDOS DE DICIEMBRE
A punto de acabar el primer trimestre del curso, os continuamos ofreciendo propuestas (nuevas o revisadas) adaptadas al nuevo currículum así como nuestras herramientas de programación para facilitaros el trabajo. ¡Nos gusta ayudaros!
PROPUESTAS DIDÁCTICAS ADAPTADAS AL NUEVO CURRÍCULUM
EDUCACIÓN INFANTIL
La jirafa (0-6) - Una propuesta prara trabajar, jugando, la dirección del sonido, agudo-grave y movimiento-música.
EDUCACIÓN PRIMARIA
Bubamara sunflower (6-8) - Una propuesta de movimiento para trabajar la pulsación, la estructura musical, el espacio y el grupo con la energía de la música balcánica de Emir Kusturika.
¡NUEVO MATERIAL! Cercle a l'Haran (8-10) - Una propuesta para trabajar la pulsación grupal con la audición: aprendemos un ritmo con vasos para acompañar la pieza de Pere Romaní, trabajando las diferentes partes de la canción y haciendo variaciones.
La calma (8-10) - Un juego con números, notas y sonidos para trabajar la concentración, la escucha y la cooperación... con mucha calma.
Llega el verano / Hace calor / Silbando al caminar (10-12) - Juego rítmico y de movimiento, instrumentación Orff y canción para la llegada del verano. Con opción de English Activity
EDUCACIÓN SECUNDARIA
Awe somagwaza (12-14) - Una canción sudafricana en lengua xhosa que cantan los jóvenes en su transición a la vida adulta. Para cantar, conocer diferentes tradiciones culturales e incorporar la percusión corporal con los bloques de Keith Terry, ¡también desde casa!
Las audiciones del aula de música (14-16) - Aprendemos a conocer y reconocer las audiciones más significativas de la historia de la música a lo largo del curso.
HERRAMIENTAS DE PROGRAMACIÓN ADAPTADAS AL NUEVO CURRÍCULUM
Asistente de programación para Educación Infantil, Educación Primaria y ESO (datos actualizados mensualmente)
- Detalles
- Categoría: 2.-Article principal
- Publicado el 13 Julio 2012
- Escrito por Super User
- Visitas: 5246
¿QUÉ ES? ¿Y A QUiÉN AYUDA?
¿quÉ es el telar de mÚsica?
¿cuánto cuesta y a qué ayuda tu suscripción?
Podéis suscribiros individualmente (70 € anuales) o a través de una suscripción de centro o entidad (120 € anuales). Vuestra suscripción ayuda a hacer sostenibles proyectos de artes y comunidad para la inclusión social como Xamfrà, centro de música y escena del Raval, en Barcelona (galardonado con el Premio Nacional de Educación en enseñanzas no universitarias 2013 -modalidad C: proyectos de entidades para la promoción educativa-).
¿qué encontraréis en el telar de música?
¿Quién está detrás de el telar de música?
El Telar de Música es un proyecto de la Fundación L' Arc Taller de Música, una institución fundada en 1967 por Mª Dolors Bonal, Pilar Anglada, Esther Boix y Ricard Creus, como taller de música, plástica y expresión, con unos principios pedagógicos innovadores, aún vigentes. Desde el año 2001, L'ARC Música gestiona la Escuela Municipal de Música de Can Ponsic (Barcelona), con más de 300 alumnos, y se compromete a destinar fondos de la Fundación ya buscar recursos públicos y privados para poner en marcha un Centro de Música y Escena con finalidad socioeducativa a través de las artes, y con la voluntad para trabajar por y para la inclusión social. Este proyecto se hace realidad a partir de 2005, con la puesta en marcha de Xamfrà, Centro de Música y Escena del Raval.
En los últimos años, hemos recibido diversos reconocimientos: la Fundacióm ha recibidoel Premio Nacional de Educación en enseñanzas no universitarias 2013; Xamfrà ha sido galardonado con el Premi oCiutat de Barcelona 2006, el 2º Premio Federico Mayor Zaragoza 2009, el Premio Tatiana Sisquella 2014, el Premio Francesc Candel 2014 y el Premio Marta Mata 2014; Ester Bonal ha sido reconocida con el Premio de Actuación Cívica 2014; y Ma. Dolors Bonal recibió el Premio Oriol Martorell 2015.
El Telar de Música nace con la voluntad de conseguir recursos para hacer sostenible Xamfrà y otras iniciativas similares, difundiendo los principios educativos de la Fundación, ofreciendo recursos y contribuyendo a la formación de los profesionales de la educación que trabajan con la música.