- Detalles
- Categoría: Novetats
- Publicado el 15 Abril 2021
- Escrito por Super User
- Visitas: 2340
¡celebremos SANT JORDI!
En motivo de la celebración de la Diada de Sant Jordi en Catalunya, el día 23 de abril, queremos invitaros a celebrar esta festividad del amor y la cultura con propuestas didácticas de música y poesía. Por ello os ofrecemos un regalo: ¡DOS NUEVAS PROPUESTAS DIDÁCTICAS ESPECIALES DE LIBRE ACCESO!
Juego poético (8-10, extensible a toda la primaria) - Una propuesta de creación poética a partir de la canción "En el campo nacen flores" de Joaquín Díaz. Creamos nuevas estrofas e investigamos sobre nuestro entorno mientras rimamos.
Poemas de rosas (14-16, extensible a toda la ESO) - Planteamos un enigma que debemos resolver colaborativamente para conocer los poemas franceses de las rosas de Rilke a través de las canciones de Lauridsen.
Con opción para trabajar desde casa
- Detalles
- Categoría: 2.-Article principal
- Publicado el 13 Julio 2012
- Escrito por Super User
- Visitas: 4275
¿QUÉ ES? ¿Y A QUiÉN AYUDA?
¿quÉ es el telar de mÚsica?
¿cuánto cuesta y a qué ayuda tu suscripción?
Podéis suscribiros individualmente (70 € anuales) o a través de una suscripción de centro o entidad (120 € anuales). Vuestra suscripción ayuda a hacer sostenibles proyectos de artes y comunidad para la inclusión social como Xamfrà, centro de música y escena del Raval, en Barcelona (galardonado con el Premio Nacional de Educación en enseñanzas no universitarias 2013 -modalidad C: proyectos de entidades para la promoción educativa-).
¿qué encontraréis en el telar de música?
¿Quién está detrás de el telar de música?
El Telar de Música es un proyecto de la Fundación L' Arc Taller de Música, una institución fundada en 1967 por Mª Dolors Bonal, Pilar Anglada, Esther Boix y Ricard Creus, como taller de música, plástica y expresión, con unos principios pedagógicos innovadores, aún vigentes. Desde el año 2001, L'ARC Música gestiona la Escuela Municipal de Música de Can Ponsic (Barcelona), con más de 300 alumnos, y se compromete a destinar fondos de la Fundación ya buscar recursos públicos y privados para poner en marcha un Centro de Música y Escena con finalidad socioeducativa a través de las artes, y con la voluntad para trabajar por y para la inclusión social. Este proyecto se hace realidad a partir de 2005, con la puesta en marcha de Xamfrà, Centro de Música y Escena del Raval.
En los últimos años, hemos recibido diversos reconocimientos: la Fundacióm ha recibidoel Premio Nacional de Educación en enseñanzas no universitarias 2013; Xamfrà ha sido galardonado con el Premi oCiutat de Barcelona 2006, el 2º Premio Federico Mayor Zaragoza 2009, el Premio Tatiana Sisquella 2014, el Premio Francesc Candel 2014 y el Premio Marta Mata 2014; Ester Bonal ha sido reconocida con el Premio de Actuación Cívica 2014; y Ma. Dolors Bonal recibió el Premio Oriol Martorell 2015.
El Telar de Música nace con la voluntad de conseguir recursos para hacer sostenible Xamfrà y otras iniciativas similares, difundiendo los principios educativos de la Fundación, ofreciendo recursos y contribuyendo a la formación de los profesionales de la educación que trabajan con la música.